Vistas de página en total

22 de marzo de 2017

JOHN CHEEVER



Madrid 16 de marzo

Después de esquivar a uno de mis “odiadores” más importantes y queridos, he tomado el aperitivo en Casa Camacho: caña de cerveza y patatas bravas. No sé por qué razón, pero hoy me he levantado con un vago sentimiento de hombre del pueblo, algo extraño en mi persona. Así que he volado hasta la calle de San Andrés, casi esquina a la plaza del Espíritu Santo, para darme un baño de casticismo madrileño. No en vano se trata del barrio de Maravillas, donde todo el mundo tiene el aspecto de haber leído a Jean Paul Sartre. Recuerdo que un servidor de ustedes se atragantó con “La nausea” en un cuartel de Burgos, mientras le regalaba al ejército y a la patria uno de mis años físicamente más floridos.
A las tres almuerzo en “Salvador”. Habas con jamón y vino tinto. Como ustedes saben, Pitágoras prohibió las habas a sus adeptos. Es posible que en su composición molecular puede que exista algún componente químico altamente perjudicial para la práctica de alguno de los ritos pitagóricos. Me refiero, claro, a los ritos desarrollados en los misterios eleusinos. Desde luego es innegable la influencia de la bioquímica, lo puramente cerebral, en los procesos de la mente espiritual. Creo recordar que hay fármacos recetados en psiquiatría que incluyen a las habas en su lista de contraindicaciones.
Doy un paseo hasta los confines de la calle de Alcalá. Tengo reservado un libro de relatos en una librería de viejo que hay en pleno barrio del Carmen. Los relatos son de John Cheever, un buen escritor de cuentos, según el samaritano que me lo recomienda. Hace calor y a la vuelta me siento en la terraza del Cappuccino. Pido un café solo con hielo y abro el libro. No leo el primero de sus cuentos, “El nadador”, que es el más famoso de todos gracias a la interpretación magistral que Burt Lancaster hace del personaje en la adaptación cinematográfica de Sidney Pollack. Me refiero a que elijo otro cuento para abrir el baile. Se titula “Reunión” y tiene un argumento realmente serio: el encuentro, después de unos años, de un joven, que está de paso y sólo dispone de hora y media, con su padre divorciado. Es la historia eterna de un adolescente en plena búsqueda del padre. Es decir, el chico que vive el mito homérico de Telémaco al principio de "La odisea". Sin duda alguna, el encuentro del padre y del hijo que se produce en el cuento de Cheever es terriblemente frustrante para el joven, ya que el padre es uno de esos payasos, en el peor sentido del término, que no hace otra cosa, en el poco tiempo disponible, que avergonzar al hijo con sus salidas de tono. No obstante, la historia está escrita con mucho sentido del humor, para que el ánimo del lector no se venga tan abajo como el del propio joven de la historia.
Después me decido por otro cuento cuyo título me llama poderosamente la atención: “Una visión del mundo”. Se trata de un título que, como las ofertas del Padrino, me resulta imposible rechazar. ¿Quién sería capaz de ignorar un título así? ¿Quién se arriesgaría a volver la página y dejar en el limbo una nueva concepción existencial de la vida que pueda iluminarnos? De modo que me dispongo a leer el cuento de inmediato.
Sin embargo, casualmente, en el justo instante en que termino de leer la primera frase del relato, aparece mi buen amigo José Antonio de Guzmán y Ponce de León, que viene de una emisora de radio, donde le han entrevistado sobre un tema que él domina como nadie: el dandismo y su importancia en la historia de la literatura. Pide un güisqui con hielo. Después me cuenta que lo difícil de explicar a la gente es que la elegancia sólo es una condición más en la personalidad del dandi. ¿Cómo es posible, se pregunta, que una entrevistadora, por muy buena que esté, no se haya leído el artículo de Baudelaire acerca del tema? ¿Qué profesionalidad es esa? La verdad es que tuve que animarlo para que no cayera, aún más, en el descreimiento social. Sin embargo, tiene mucha razón en todo lo que dice y no creo que nada ni nadie sea capaz de apartarlo de su misantropía. Es más, cada vez que hablo con él me sumo de buen grado a sus presupuestos ideológicos. La sociedad que brilla a través de los medio de comunicación, que es la sociedad que vende, prospera y apabulla al resto, la sociedad del espectáculo, es cada vez más ignorante, cursi, paleta y mal vestida de todos los tiempos.
Mi amigo José Antonio tiene una cosa muy clara, y es que si no fuera por su perseverancia el dandismo ya habría muerto sin remedio. Naturalmente, se lo llevan los demonios cuando le dicen que ese futbolista de Madeira es un modelo de dandi, con la cursilería de esos dos pendientes enormes abrillantándole las orejas.
Desde luego José Antonio tiene muy claro que ni las joyas ni la bisutería ni los tatuajes ni la ropa rota ni la ropa nueva, lo nuevo endominga, dice, ni nada que brille y llame la atención van con la personalidad del dandi. El dandi pasa desapercibido, se hace invisible con su ropa vieja, pero de la mejor calidad. Lo más importante, según José Antonio, es que el dandi mantenga una cierta distancia psicológica con el resto del mundo. También dice que el dandi es al mismo tiempo tan estoico como epicúreo, carambola que requiere el ejercicio de casi todo una vida y demasiadas lecturas. El dandi vive en la búsqueda constante de la belleza, respira gracias a las emociones estéticas, pero sin mostrárselas al mundo, sin hacer gala de ellas. De ahí, a veces, su inquietud de coleccionista, su afición secreta al “bric à brac”, como “El primo Pons”, nombre de personaje que da título a una novela de Balzac. El dandi jamás dará muestras de sus sentimientos y emociones,  fingiendo una frialdad que tal vez interiormente no tenga, pero la fingirá de todos modos y como si en ello le fuera la vida. El dandi, como escribió Pessoa del poeta, es un fingidor y nada ni nadie le hará perder su compostura. Quiero decir que el dandismo, en realidad, es puramente una religión, conocimiento de uno mismo, consciencia despierta y un distante y silencioso amor a la vida. Todo ello según el evangelio de José Antonio de Guzmán.
A las ocho de la tarde llego a casa y, tras ponerme la ropa de trabajo, me dispongo a leer por fin el cuento de Cheever. La primera frase dice así: “Escribo esto en otra casa al lado del mar…” Sin embargo, de repente, otra interrupción: suena el timbre del teléfono y he de contestar. Mi corazón se llena de alegría porque al otro lado de la línea vibra la voz de Dora Malengo. Me dice que está en Berlín, pero que se ha pasado la noche en blanco por culpa de mi última novela: “Baja conmigo al infierno”. Algo es algo. Pero lo mejor es que desea verme cuanto antes y casi me ordena que acuda a su lado de inmediato. O sea que me siento, no sólo tentado, sino obligado a ir con ella. Y como mi debilidad con las mujeres resulta tan patológica como patética, le digo que mañana subo a un avión y salgo volando.
Mi cena es a base de fresas, aguacates, nueces y yogur. Me meto en la cama y por fin logro leer en su totalidad el relato de Cheever, aunque con los estertores propios del sueño. Así que tardo más de la cuenta en llegar al final. Curiosamente, la visión del mundo a la que alude el autor en su título trata de ser una visión amorosa, pero tal visión sólo le es factible a través de los sueños, incluso hasta el punto de confundir el día con la noche. La consecuencia, finalmente, es una temporada de descanso mental en Florida. Lo que no está nada mal.
Me ha gustado John Cheever, en efecto, aunque en este último cuento, “Una visón del mundo”, el autor, por un momento inquietante de zozobra mental, ha sentido el prurito de ponerse solemne y algo transcendente. Sin embargo, felizmente, ha resistido la tentación y ha mantenido la historia al mismo nivel del suelo embarrado de los vivos. Un escritor de novelas y cuentos jamás debería morir en el intento de la trascendencia. Para ese menester ya están los ensayos, los artículos, las encíclicas, las tesis doctorales e incluso la poesía. Porque ni siquiera la Mitología, que trata de dioses y héroes, abandona el tono mundano para contar sus historias. Recuerden que Praxíteles, para esculpir nada menos que la estatua de la diosa Afrodita, se valió del cuerpo y el rostro de una ramera a la que el pobre infeliz amaba apasionadamente. Su apodo era Friné, el de la ramera, claro, aunque su verdadero nombre, según escribe Roberto Calasso, era Cratina. Por cierto, también nos dice Calasso que la frivolidad que reflejan las diosas de Giovanni Tiepolo, el gran pintor veneciano del Barroco, es una medida benévola de cortesía con el fin de evitarles una apariencia de inútil solemnidad.





 

        

         

11 de marzo de 2017

FILIPPO LIPPI



Madrid, 9 de marzo del 2017

De vuelta en Madrid. Antes de lo que esperaba he recibido carta de Dora Malengo. Se encuentra de viaje por Florida invitada por un ejecutivo de la Paramount. Me cuenta que ha visitado la casa de Hemingway en Key West. Jura que durante esta visita se acordó de mí y me echó de menos. ¿Y después de la visita? Se lo peguntaré la próxima vez que la vea.
         Tras el desayuno me permito una buena dosis de lectura. Primero doy una vuelta completa por el libro de Mario Praz, “La casa de la vida”, donde averiguo que de adolescente estuvo enamorado de una vecina que era del estilo de las mujeres de Filippo Lippi. Observo en la pantalla unas cuantas obras y llego a la conclusión de que son mujeres rubias, de cara dulce, ojos azules y aspecto inocente. La primeras “madonnas” actuales que me vienen a la memoria son las de Joely Richardson, Judy Foster, Vanessa Redgrave y por ahí todo seguido hasta llegar a la antigua Nicole Kidman, es decir, antes de que la cirugía plática le borrara de la cara buena parte de su belleza original. En efecto, Nicole Kidman fue en otro tiempo una mujer digna del arte de Filippo Lippi.
         Echaba de menos el aperitivo con los amigos. Copa de Munn y media docena de ostras en Quintín, un magnífico bar de Jorge Juan esquina con Lagasca. Mujeres demasiado jóvenes y guapas para mi edad de viejo verde retirado. Ninguna de mi tiempo con un mínimo interés. Ni inmanente ni trascendente.
Comemos en “El Velázquez 17”. Lástima que tan buen servicio se vea empañado por una cocina que se merece un suspenso de los de antes. En la sobremesa cargamos el discurso, mayormente, sobre los nuevos burdeles donde priman las muñecas de tamaño natural. Al respecto se comentan las fotografías aparecidas en la prensa. Por desgracia alguna muñeca fue salvajemente mutilada a la altura de los pechos. Cuento la anécdota de un amigo que mandó fabricar una muñeca a imagen y semejanza de su amor imposible. Sin embargo, pasados unos años, el amor imposible engrosó a nivel de todos sus perímetros, y ante la oportunidad de tenerla por fin entre sus brazos, mi buen amigo prefirió seguir manteniendo fidelidad a su muñeca.  
         Tomo café en la terraza del Gijón. Me han dejado solo y entretengo el rato con un librito mínimo de Argullol que llevo en el bolsillo de la chaqueta: “Aventura. Una filosofía nómada”. Se trata de veintiún capítulos acerca del hombre, la vida y el conocimiento. El autor, en el segundo, dirime con inteligencia y lirismo el sempiterno asunto de la libertad. Nos dice que el hombre se mueve entre el “todo está escrito” de los griegos y el “nada está escrito” de Lawrence de Arabia. Argullol, por su parte, se conforma con la ilusión de la libertad electiva. De repente me viene la sospecha de que la respuesta se esconde detrás de las infinitas probabilidades opcionales de un universo infinito.
         A las ocho vuelvo a casa y escribo desde las nueve hasta bien entrada la noche. En invierno viajo hacia el sur, como en el poema de Eliot. No tengo ningún interés en acostarme y a las dos de la madrugada me pongo una película y caliento unos raviolis rellenos de trufa. De la videoteca elijo “Muerte en Venecia”. No me canso de contemplar a Marisa Berenson el poco tiempo que permanece en escena. Visconti debió haberle dado el papel de la madre del querubín. Me refiero al papel que interpretó Silvana Mangano. Habría resaltado más el señorío hierático de la familia. No me puedo olvidar de la imagen aristocrática de la Berenson cruzando la pantalla en “Barry Lyndon”, la película de Kubrick.
         Como Dora Malengo sabe mis costumbres, recibo su llamada a las tres en punto. No esperaba saber de ella tan pronto. La suponía en el yate del productor de la Paramount, surcando las aguas del Caribe. Sin embargo me dice que se vuelve a Madrid. Confiesa que se ha cansado del olor a puro del maromo y de tomar tanta biodramina mezclada con los daikiris. Un infierno para el bronceado del cutis, según ella.
         A las cinco ya estoy en la cama. No me apetece un carajo ponerme a dormir. Así que retomo el libro de Argullol. Argumenta que la posición del observador frente a la realidad es fundamental para dirimir acerca de la contradicción establecida entre las teorías de Heráclito y Parménides. Se lo recomiendo. Después sueño con Dora Malengo transformada en muñeca de tamaño natural. Dicen que ahora las hacen de silicona y no son hinchables, lo que es una ventaja sin duda a la hora de salvar el resuello. Por otra parte, la propaganda asegura que en materia táctil ni se nota la diferencia con lo humano. Además, el silencio y la discreción de la dama están plenamente garantizados.
Poniéndome en la posibilidad de su adquisición, sospecho que a la hora de elegir dudaré entre los modelos Filippo Lippi, italianizante, y el Julio Romero de Torres, más españolazo, más patriótico y, sobre todo, más afín a la Dora de mis sueños. Hasta que los perímetros nos separen. Los míos, claro.